Territorio de riqueza hídrica de ancestros y cultura milenaria, enclavado en el macizo colombiano, transporta a sus viajeros a un mundo de nacimientos y multiculturalidad ,aquí entre cadenas montañosas hogar de el colibrí de zamarros blanco y en inmediaciones al PNN Munchique,los amantes de actividades de aventura podrán descender en cascadas de hasta 20 mts de altura, recorrer y disfrutar de la multiculturalidad a través de los oficios de comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas que con sus productos agrícolas y artesanales como el chontaduro, la seda,el maíz y el café nos enriquecen de aprendizajes y nos cobijan de tradición, enalteciendo la biodiversidad del chocó biogeográfico y ser el epicentro de una región abundante y extraordinaria en diversidad cultural con sus destinos y manifestaciones incluidos en la lista de Patrimonio Cultural de la humanidad Donde una región ecológica que nos invita a ver nacer el agua y nos ayuda a conectar con lo intangible, a alimentar el espíritu y a cargar el alma de nuevas energías. Su geografía, y el agua como principal elemento, invitan a recorrerlos caminos que transportan al pasado y a andar sobre montañas verdes y llenas de vida que representan el futuro.