Ven y vive la Huilensidad es una experiencia de un día que te conecta con lo más profundo del alma opita: su música, su historia, su sabor y su gente. Desde el primer instante, al cruzar “El Arco Opita” con un sombrero típico en la cabeza, te sumergirás en un recorrido lleno de tradición, memoria familiar, trajes coloridos, danzas del Sanjuanero, aromas campesinos y paisajes donde el canto de las aves se mezcla con el tambor del bambuco.
A lo largo de nueve estaciones vivenciales, aprenderás, bailarás, reirás, saborearás un buen migao, crearás tu propio instrumento artesanal y vivirás la huilensidad en carne propia. Es una invitación a volver a lo auténtico, a lo nuestro. ¡Reserva hoy tu cupo y déjate llevar por el ritmo del corazón sanjuanero en Sendero Bambuquero!
El viaje inicia atravesando el emblemático Arco Opita, un portal simbólico que abre la puerta a las raíces del Huila. Con la entrega de un sombrero típico y una cálida presentación, sentirás que entras a una tradición viva que te invita a descubrir, sentir y celebrar. Aquí se realiza la apertura del recorrido y presentación de los visitantes para comenzar a vivir la experiencia en comunidad.
Descubrirás cómo la historia familiar se convierte en un relato que conecta pasado y presente. Entre vestuarios antiguos, anécdotas de antaño y un sorbo de chicha, se rinde homenaje a los abuelos, guardianes de la memoria. Con dinámicas participativas te envolverás en el espíritu opita, despertando la nostalgia y el orgullo por las tradiciones.
Los sonidos de la tierra cobran vida al ritmo de los instrumentos artesanales. Cada pieza, elaborada con dedicación, se transforma en melodía cuando te unes a una chirimía improvisada, sintiendo la alegría que fluye de la cultura popular y del talento de sus artesanos. Aquí la sostenibilidad se vive de forma creativa.
En medio del verde bambú y del canto del río, abrirás tus sentidos para observar aves emblemáticas del Huila. Con binoculares y guías de campo comprenderás su importancia y belleza mientras disfrutas de un refrigerio con fruta de cosecha. Es un momento para respirar profundo y sentir que la naturaleza también tiene alma.
Llegó la hora de moverte al ritmo del Sanjuanero. Aprenderás y practicarás pasos y figuras tradicionales, en especial la famosa “arrodillada”. Entre risas, fotos y música, vivirás en carne propia la esencia de nuestro baile insignia, acompañado de trajes coloridos y alegría colectiva.
Un festín campesino te espera: asado huilense, sancocho de gallina o pechuga campesina, servidos con cariño y ambientados con palabras opitas y trajes típicos. El sabor auténtico de nuestra tierra en un espacio que evoca tradición y hospitalidad.
Manos a la obra: aprenderás a crear tu propio chucho (instrumento tradicional), desde el corte, lijado y armado, guiado paso a paso por nuestros anfitriones. Una experiencia práctica que te conecta con la artesanía y el legado musical de la región.
Con pintura, pirograbado y creatividad dejarás tu sello personal en el instrumento. Un espacio para reflexionar en grupo sobre la importancia de conservar y transmitir estas tradiciones.
Saborearás un migao opita mientras tienes tiempo para ponerte trajes típicos y capturar con fotos esta experiencia única. Es un momento de distensión, alegría y recuerdos compartidos.
Culminamos con una entrega simbólica de reconocimientos, palabras finales de despedida y una muestra musical con uso de trajes típicos. Un cierre emotivo para llevar en el corazón de la huilensidad vivida durante todo el día.