La experiencia inicia en la plazoleta de la Gobernación del Putumayo, donde un tráiler móvil ofrece atención personalizada y permite a los visitantes adentrarse en la historia del café en Mocoa. En este espacio se conoce el origen del cultivo en la región, la conformación de la cooperativa y los desafíos que han enfrentado las familias productoras. Posteriormente, los participantes disfrutan de una demostración práctica del proceso de preparación y degustan bebidas y derivados elaborados a partir del café local.
INICIO 2:00 P.M-FINALIZACION 5:00 P.M
La experiencia inicia en la plazoleta de la Gobernación del Putumayo, donde un tráiler móvil ofrece atención personalizada y permite a los visitantes adentrarse en la historia del café en Mocoa. En este espacio se conoce el origen del cultivo en la región, la conformación de la cooperativa y los desafíos que han enfrentado las familias productoras. Posteriormente, los participantes disfrutan de una demostración práctica del proceso de preparación y degustan bebidas y derivados elaborados a partir del café local.
Al inicio de la actividad, se les explica a los visitantes el papel del café como eje cultural, social y económico del territorio:Se realiza una demostración gráfica del trabajo de las productoras, transformadoras y comercializadoras, resaltando especialmente la participación de la mujer en cada etapa de la cadena de valor. Se brinda un contexto sobre las distintas preparaciones y variedades presentes en el territorio, destacando cómo los saberes han sido transmitidos de generación en generación y cómo los procesos de estandarización han fortalecido la calidad del producto. También se comparten los beneficios del café para la salud y se dan recomendaciones sobre un consumo adecuado. Finalmente, se presenta la red de aliados que impulsa la comercialización y se resalta la manera en que el café dinamiza las fuentes de empleo tanto en el ámbito rural como urbano. Donde se realizan actividades demostrativas a los clientes a través de imagenes, brindando información sobre los productos, preparación y que tipo de producto ofrece, capacitaciones sobre la historia de cómo se originó el café en mocoa y cómo se fundó la cooperatica multiactiva sachacafé- coopmuscafe, alternativas de actividades.
Discover the best experiences we have to showcase in each of these regions
Saberes
Conservación
Sabores
Saberes
Mujeres